Skip to content
Cursos GAPPCursos GAPP
  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
    • Misión, visión y valores
  • Campus Virtual
  • Contacto
    • Correo electrónico
Cursos GAPPCursos GAPP
  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
    • Misión, visión y valores
  • Campus Virtual
  • Contacto
    • Correo electrónico
  • Home
  • Curso
  • Subasta Inversa

Subasta Inversa

  • By Paúl Santacruz
  • Procedimientos de contratación
  • (0 Rating)
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
  • Información del Curso
  • Instructor
  • Opiniones
  • Más
    • Capacitar a los participantes en el diseño, desarrollo, control y evaluación del procedimiento de subasta inversa dentro del marco normativo ecuatoriano, garantizando la eficiencia, transparencia y legalidad en la adquisición de bienes y servicios normalizados a través del Portal de Compras Públicas.

      Metodología aplicada

      • 100% online, con acceso a material teórico, ejemplos reales y guías paso a paso.
      • Videos explicativos que desglosan cada fase del procedimiento.
      • Documentos y plantillas descargables para aplicar en procesos reales.
      • Ejercicios prácticos simulando el uso del Portal de Compras Públicas (COMPRASPÚBLICAS).
      • Evaluación final para validar el dominio del contenido.
      Show More
      Qué Aprenderás?
      • Identificar el marco legal y requisitos para la contratación por ínfima cuantía.
      • Elaborar informes de necesidad, términos de referencia o especificaciones técnicas de forma correcta.
      • Publicar necesidades y recibir proformas en la plataforma SOCE.
      • Determinar el presupuesto referencial y seleccionar proveedores cumpliendo la normativa.
      • Ejecutar la fase contractual y asegurar un pago oportuno y transparente.

      Audiencia

      • Responsables de compras públicas en instituciones del sector público.
      • Funcionarios y técnicos de unidades de contratación.
      • Proveedores y oferentes que participan en procesos de compras públicas.
      • Consultores y asesores en contratación pública.
      • Estudiantes y profesionales que deseen especializarse en el sistema de contratación ecuatoriano.

      Contenido del curso

      Introducción
      La subasta inversa es uno de los mecanismos más utilizados dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP) en el Ecuador. Este procedimiento permite a las entidades públicas contratar bienes y servicios normalizados a través de una competencia basada principalmente en el precio, promoviendo la eficiencia del gasto, la transparencia y la participación del mayor número posible de oferentes. Tanto la Ley Orgánica del SNCP como su Reglamento General establecen los principios, condiciones y fases que rigen este tipo de procedimiento precontractual. La correcta aplicación de la subasta inversa es fundamental para optimizar los recursos públicos y garantizar adquisiciones de calidad bajo condiciones equitativas y competitivas. Este curso busca fortalecer las capacidades de los servidores públicos y proveedores del Estado para que comprendan y apliquen correctamente este procedimiento, considerando tanto la normativa vigente como las mejores prácticas operativas.

      • ¿Qué es una subasta inversa?
      • Obtención de proformas y elaboración del instrumento de determinación del presupuesto referencial
      • Certificación de planificación de la ejecución

      Fase precontractual
      Una vez que la entidad contratante cuente con los estudios previos, los pliegos y la certificación presupuestaria, la máxima autoridad o su delegado, aprobará los documentos de la etapa preparatoria mediante resolución motivada. La fase precontractual comenzará con la publicación de la convocatoria en el Portal de COMPRASPÚBLICAS, de conformidad con las normas que regulen el procedimiento de subasta inversa. Los servidores del área de compras públicas, o quien haga sus veces, de la entidad contratante serán los responsables del trámite en el Portal COMPRASPÚBLICAS, hasta la adjudicación o declaratoria de desierto o cancelación del proceso, según corresponda. En esta etapa, la responsabilidad recae en manos del delegado de la máxima autoridad o de los miembros de la comisión técnica. En el caso de que exista una comisión técnica, el secretario debe ser designado por el presidente de la comisión técnica.

      • Preguntas y respuestas
      • Presentación de ofertas
      • Método de evaluación de las ofertas
      • Fase contractual

      Obtén tu certificado

      Añade este certificado a tu hoja de vida para demostrar tus habilidades e incrementar tu valor profesional.

      selected template

      Un curso de

      Paúl Santacruz
      Paúl Santacruz
      CG
      Cursos GAPP

      Valoraciones y reseñas de estudiantes

      Aún no hay reseñas.
      Aún no hay reseñas.

      El curso incluye:

      • Precio:
        $20.00
      • Instructor:Paúl Santacruz
      • Duración: 6 horas
      • Lecciones:7
      • Estudiantes:0
      • Nivel:Intermedio
      $20.00
      Lista de Deseos
      ¡Hola, bienvenido de nuevo!
      ¿Olvidaste la contraseña?
      ¿No tienes una cuenta?  Regístrate ahora

      Compártelo en:

      GAPP

      Cursos

      Nosotros

      Instructores

      Políticas de privacidad

      Términos y condiciones

      CONTACTO

      Teléfono: +593 98153 0595
      Email: info@cursosgapp.com
      Soporte: soporte@cursosgapp.com

      Icon-facebook Icon-instagram
      2025 Created by Virtual.Magic
      Cursos GAPPCursos GAPP
      Sign inSign up

      Sign in

      Don’t have an account? Sign up
      Lost your password?

      Sign up

      Already have an account? Sign in
      WhatsApp
      ¡Bienvenido a Cursos GAPP!
      Aquí impulsamos el desarrollo profesional y desbloqueamos tu potencial. ¿Con qué curso te gustaría empezar?
      Abrir chat